Los más de 150 años de historia de Cunard dejan un legado sinfín de historias y anécdotas surcando los mares de los cinco continentes. Formada por las naves transatlánticas más famosas del mundo, las naves “Queens”, siendo la flota de lujo más moderna de todo el mundo.
Se impresionará por las dimensiones y modernidad de instalaciones, refinados detalles. Es una mezcla del lujo con tradiciones clásicas en una atmósfera romántica con una elegancia sublime con escalas perfectas para los viajeros. Descubra que la magia que en el pasado representaba viajar, sigue viva.
Serán sorprendidos por la expectación que crean estos barcos cuando atracan en un puerto y es lo que hace que las Vueltas al Mundo sean extraordinarias y que han cautivado a los huéspedes desde que el “Laconia” diera la primera Vuelta al Mundo, cuyo recorrido fue desde Nueva York pasando por oeste del Caribe, Canal de Panamá, islas del Océano Pacífico y lejano Oriente, y la vuelta a Nueva York, se realizó por el canal de Suez, visitando ciudades bañadas por el Mediterráneo.
Sus tres barcos históricos, considerados de los mejores de su clase a nivel mundial, conforman una flota pequeña pero rica en lujo e historia, compuesta por el Queen Victoria, Queen Mary 2 y el Queen Elizabeth, tres navíos únicos con el inconfundible sello de elegancia y tradición británica.
Queen Victoria, es el elegante transatlántico, donde se sentirá transportado a eras pasadas por la combinación del esplendoroso legado de Cunard con lo que un buque moderno puede ofrecer. Los clientes podrán expandir horizontes y relajarse mental y físicamente, en su spa o famosa biblioteca con su escalera de caracol. Las noches a bordo en este buque están llenas de sorpresas, vestidos con sus mejores galas y tomando una copa de champán mientras pasean por la cubierta del barco. Constan de amplios camarotes y numerosas opciones gastronómicas, como el famoso restaurante de “Britannia Club”.
Este crucero “Descubriendo las Américas” para el año 2018 recorre 15 países, con 26 puertos de escala, 12 destinos considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, durante 76 días.
Queen Mary 2, el transatlántico más espléndido de todo el mundo que entremezcla la tradición e historia de sus barcos con la modernidad y el exotismo de sus itinerarios, con un trato exclusivo. Ofrece una amplia y variada oferta gastronómica, como es el restaurante íntimo “Britannia Club”. Disfrutar del spa y de las piscinas o visitar su planetario a bordo. Los clientes disfrutarán de confortables y elegantes camarotes, con un servicio excepcional a su disposición.
Este crucero “Viaje a las Antípodas” para el 2018 les llevará a 23 países, con sus 45 puertos de escala, de los cuales 35 son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO durante 121 días.
Queen Elizabeth, nuevo y extraordinario barco que atrapa la imaginación de viajeros de todo el mundo. Los clientes disfrutarán de multitud de momentos de diversión, podrán relajarse y despreocuparse de cosas que no sean más que disfrutar el viaje. Ofrecerá un programa nuevo de conferencias, con amplia variedad de materias, espectacular biblioteca, invernadero de palmeras…
Este crucero “Navegue por los Siete Mares” para el 2018 les llevará a 25 países, con sus 39 puertos de escala, de los cuales 30 son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO durante 123 días.
Más información y reservas (Crucemar, especialistas en cruceros):
http://crucemar.com - info@crucemar.com - teléfono: 91 309 51 31
2024-12-20
Los cruceros MSC siguen en constante expansión
2023-01-27
Holland America Line 2023: Compañía líder de cruceros Premium
2022-08-19
10% de descuento en crucero boutique por Grecia Clásica y Joyas de las Cícladas 2023
2021-12-23
Los nuevos itinerarios para 2022 de Variety Cruises: Islas inexploradas (Grecia) y Malta, Sicilia e Islas Eolias
2020-11-16
Flexibilidad en la nueva política de reservas en los cruceros de Variety Cruises para salidas 2021-2022